lunes, 22 de abril de 2013

Orientación en las ruinas Romanas de Ocuris.

Cisterna y casa Romana. Al fondo Benaocaz y el Kao y Aguanueva



El pasado jueves 18 de abril, atacamos la ciudad romana de Ocurri,... preparamos un estratégico plan, estudiamos los flancos débiles, esperamos a que sus habitantes sestearan (algunos llevarán cientos de años haciéndolo) y bajamos con cautela la calzada romana de Piedra Parda, la colada del llano el Molino, cruzamos a la veredilla, y bajamos por la calzada romano-medieval la colada de la Breña al Toril y a eso de las seis de la tarde, comenzamos nuestro meticuloso plan,... el estudio de las ruínas. Y las ruínas se convirtieron en un juego, un juego en el que encontrar, el columbario, la algibe alta, las cisternas, la casa de Juan Vegazo, Las Termas, el Foro,.. todo ello de forma lúdica y casi sin querer. Hasta la próxima chicos/as.

No solo es correr, hay que saber hacia donde correr, se lee, se reconoce, se memoriza y a correr¡¡¡
Después de haber estado orientando

viernes, 22 de marzo de 2013

Subida al kao

Por donde sería más fácil subir,...las tardes son cortas, tenemos que ser eficaces en nuestro desplazamiento.




La lluvia de este invierno ha dado una tregua, quizás para conmemorar el segundo día de primavera. Aprovechando esta situación y casi sin dar tiempo al tiempo para que se eche para atrás, y comience  a llover de nuevo, decidimos hacer nuestra primera salida. La subida al Kao. 


A las cuatro de la tarde comenzamos la subida, llevamos el altímetro y decidimos subir 100m cada vez, más o menos unos diez minutos caminando, y a las 6 y media, nuestra pequeña y humilde expedición conquista la cima.

Observamos desde la cima, los distintos horizontes,...N, S, E, W
Es increíble, las vistas son impresionantes, damos una pequeña charla de los puntos cardinales basándonos en la posición del sol, que ya comienza a descender en el oeste horizonte. Hacia el oeste y a más de 60km divisamos la bahía de Cádiz,(incluso el Pirulí) El Puerto de Santa María, San Fernando,...
Si miramos al Sur, entre la bruma y las barbas del levante, se levanta como un pez boca abierta de asomando del mar, el Peñón de Gibraltar y tras una mar de nubes las primeras montañas de la costa africana.
Al Este, la Sierra de Libar, en un segundo plano, la Sierra de las Nieves y al fondo y como si se tratase de un brochazo blanco, ¡Sierra Nevada!
Y para el Norte, la muralla del Torreón, que oculta todo lo demás.
Al bajar lo hicimos por el Navazo Alto, el Navazo Hondo, el Callejón de las Víboras y siguiendo una naranja que iba cayendo en el horizonte y dotando todo el paisaje de una luz de ocaso tibetana.
Que buen día para salir a pasear y que buena compañía.

Luz tibetana de este atardecer raso,... en medio de un nublado invierno


Puesta de sol en la bajada